Legislación de los recursos naturales aplicables a cambio climático

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5685

Palabras clave:

Madre Tierra, Mecanismos Conjunto, Gestión Integral, Sujeto, Mitigación y Adaptación

Resumen

El medio Ambiente, los Recursos Naturales y la Biodiversidad, están considerada entre las prioridades para implementar procesos de gestión de largo plazo en todos los países del mundo, empleadas y usadas como banderas de reivindicación social, económica, cultural, económica y política. Sin embargo las unidades o ministerios gozan del más bajo presupuesto, no están en las primeras filas de priorización de los POA, hay tardías reacción y escasos profesionales capacitados, especializados y contratados.  Bolivia tiene cuantiosas normas con distintos nombres y un solo énfasis: “Mecanismos de Regulación”, lo que involucra sistemas de prevención bajo un principio precautorio, donde podemos viabilizar, con imaginación y voluntad, acciones inmediatas. 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
70
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|
Visualizaciones de otros formatos
75
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20268
|

Biografía del autor/a

J. L. Santivañez-Galarza, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Bolivia

Investigador de CATIE, Estado Plurinacional de Bolivia

F. Baqueros-Ballón, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza. Bolivia

Investigadora de CATIE, Bolivia

J. P. Martinez-Dávila, Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Mexico

Investigador del Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz

F. J. Cruz-Centeno, Universidad de El Salvador. El Salvador

Investigador de la Facultad Multidisciplinaria Paracentral Universidad de El Salvador

P. J. Toruño, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua

Investigador docente de Unidad de Investigación Biorrefinerias, Bioproductos. CICAEA. Departamento de Agroecología. UNAN-León.

Citas

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), (2012). Status of Ratification of the Kyoto Protocol [URL: http://unfccc.int/kyoto_protocol/status_of_ratification/items/2613.php]. Visitado el 22 de enero de 2016.

Ministerio de Relaciones Exteriores, 2010. Declaración de la Conferencia Mundial de los Pueblos Sobre Cambio Climático y Defensa de la Vida Tiquipaya - Bolivia, (2010). http://www.cancilleria.gob.bo/sites/ default/files/files/TIQUIPAYA/01%20DECLARACION%20DE%20TIQUIPAYA%2012 _10_2015%20FINAL.pdf. Visitado el 20 Enero 2016.

Fankhauser, S., Gennaioli, C. and Collins, M., (2014). Domestic dynamics and international influence: What explains the passage of climate change legislation? Documento de trabajo, Instituto Grantham de Investigación, Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres.

https://doi.org/10.2139/ssrn.2430107

Juan F. Silva y Susan S. Pinto (2015). Cambio Climático: Cronología de negociaciones. Sustentabilidad y desarrollo. http://sustentabilidadydesarrollo.com/2015/01/30/el-cambio- climatico-cronologia-de-negociaciones

Michal Nachmany, Sam Fankhauser, Terry Townshend, Jana Davidová, Nick Kingsmill, Tucker Landesman, Hitomi Roppongi, Philip Schleifer, Joana Setzer, Amelia Sharman, C. Stolle Singleton y Jayaraj Sundaresan. (2015). Estudio sobre legislación de cambio climático 2015: Informe sobre la legislación de cambio climático en 99 países. Resumen para responsables políticos. Londres-Inglaterra.

Pacheco Balanza, Diego. (2014). Una mirada a la política de bosques en Bolivia: Por la descolonización de las políticas - El mecanismo conjunto de mitigación y adaptación para el manejo integral y sustentable de los bosques y la Madre Tierra. Fundación de la Cordillera; Universidad de la Cordillera, La Paz-Bolivi

World Resources Institute, 2010, CAIT 2.0., (2010). Country GHG Emissions [URL: http://cait2.wri.org/]. Visitado el 7 de mayo de 2015.

Publicado

2016-01-30

Cómo citar

Santivañez-Galarza, J. L., Baqueros-Ballón, F., Martinez-Dávila, J. P., Cruz-Centeno, J. F., & Toruño, P. J. (2016). Legislación de los recursos naturales aplicables a cambio climático. Revista Iberoamericana De bioeconomía Y Cambio climático, 2(1), 72–96. https://doi.org/10.5377/ribcc.v2i1.5685

Número

Sección

Articulos de revision
Crossref
0
Scopus
0

Artículos más leídos del mismo autor/a