La educación en Nicaragua

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/ribcc.v3i5.5944

Palabras clave:

Sistema educativo, Legislación, Modalidades educativas

Resumen

El presente ensayo se enfoca en la comprensión del sistema educativo nicaragüense, su marco legal así como las modalidades educativas que se establecen en el mismo; lo cual iremos definiendo de manera conceptual en cada aspecto clave del sistema educativo nicaragüense.  Sabemos que la educación en Nicaragua tiene como objetivo la formación plena e integral de las personas así como de dotarles de una conciencia crítica, científica y humanista; desarrollar su personalidad y el sentido de su dignidad; y capacitarles para asumir las tareas de interés común que demanda el progreso de la nación. La educación es un factor para la transformación y el desarrollo del ser humano. Basados en estos conceptos se inició a definir los sistemas educativos de nuestro país.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
4,435
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026383
|
Visualizaciones de otros formatos
11,398
Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 2026779
|
Plum Print visual indicator of research metrics
  • Citations
    • Citation Indexes: 1
  • Captures
    • Readers: 12
see details

Biografía del autor/a

G. I. Martinez-Rugama, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua

Investigador, UNAN-León CUR-Somotillo

J. A. Rivas-Garcia, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua

Coordinador de Maestria Educacion y Desarrollo Rural, . UNAN-León CUR-Somotillo

E. Martinez-Andrades, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua

Docente investigador del Centro Universitario Regional (CUR-Somotillo). UNAN-León. Maestría en Educación y Desarrollo Rural.

Citas

Arríen, J. B. (2008). Referentes de impacto en la educación de Nicaragua, período 1950-2008. Encuentro, (79), 8-18.

https://doi.org/10.5377/encuentro.v0i79.3643

Asamblea Nacional. (1 de Junio de 1998). LEY N° 290. Ley de Organización, Competencia y Procedimientos del Poder Ejecutivo. Managua, Managua, Nicaragua: Gaceta Diario Oficial.

Asamblea Nacional. (22 de Marzo de 2006). Ley N° 582. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Managua, Managua, Nicaragua: Gaceta Diario Oficial.

Ministerio de Educación. (2011). Plan Estratégico de Educación, 2011-2015. Managua, Nicaragua: MINED.

Näslund-Hadley, E., Meza, D., Arcia, G., Rápalo, R., & Rondón, C. (2012). Educación en Nicaragua: Retos y oportunidades. Banco Interamericano de Desarrollo BID.

Publicado

2017-08-30

Cómo citar

Martinez-Rugama, G. I., Rivas-Garcia, J. A., & Martinez-Andrades, E. (2017). La educación en Nicaragua. Revista Iberoamericana De bioeconomía Y Cambio climático, 3(5), 711–733. https://doi.org/10.5377/ribcc.v3i5.5944

Número

Sección

Articulos de revision

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2