Sistema de la calidad en los laboratorios de ensayos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/universitas.v3i2.1660

Palabras clave:

Sistema de la calidad en laboratorios, requisitos para la competencia de laboratorios de ensayos.

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo describir los componentes básicos del sistema de la calidad para la competencia técnica de los laboratorios de ensayos basado en la norma ISO/IEC 17025:2005. Se describen los diferentes requisitos que los laboratorios de ensayosdeben cumplir para garantizar que los resultados de los análisis tengan trazabilidad, precisión y confiabilidad. Se proponen metas y estrategias básicas que el laboratorio debe implementar basado en una organización bien definida cuyas actividades deben estar fundamentadas en procedimientos documentados, validados y equipos calibrados. Se detallan en forma condensada los elementos básicos de la norma, tratando de presentar en forma simple el amplio espectro de los requisitos de gestión y de los requisitos técnicos necesarios para brindar servicios de calidad a la comunidad y sociedad en general.

DOI: http://dx.doi.org/10.5377/universitas.v3i2.1660

Descargas

Biografía del autor/a

G. Delgado-Alvarado, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua

Investigador de la Facultad de Ciencias y Tecnología, Departamento de
Química, Laboratorio de Análisis de Trazas de Metales Pesados (LATMP), Edificio de Ciencias Básicas, León, Nicaragua.

Citas

DEMING E., (2000), "Out of the Crisis". First MIT Press Edition, Massachussets, pag. 18

JAMES P., (2001), Gestión de la Calidad Total, Prentice Hall, España. Pag. 45.

JURAN J.M., GRYNA F.M., (1998), Análisis y planeación de la calidad, 3a Ed., McGraw Hill, México, pag. 150.

ISHIKAWA, K., (1976)," Guía para el control de la Calidad", Organización Asiática para la Publicidad, pag. 214.

ISO 9000:2005 (ES), (2005), Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y Vocabulario

ISO/IEC 17025(ES) (2005). "Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y de Calibración", Norma Internacional, Ginebra, Segunda Edición.

ISO 9000:2005 (E), (2008),Sistemas de Gestión de la Calidad-Requisitos. Norma Internacional, Ginebra.

VIM (2008). JCCM Comité Conjunto de Metrología International vocabulary of metrology.

ILAAC G9:2005, Guía para el uso de materiales de referencia. Acceso en Internet: http://www. organismouruguayodeacreditacion.org/IAAC

NIST http://ts.nist.gov/measurementservices/ referencematerials/index.cfm

IRMN, Institute for Reference Materials and Measurements, http://www.irmm.jrc.be. Comercializa los MRCs de la BCR.

BIPM, IEC, IFCC, IUPAC, OIML (2008). Guide for to the Expression of Uncertainty in Measurement (GUM), ISO, Ginebra.

BIPM, IEC, IFCC, IUPAC, OIML (2008). Guide for to the Expression of Uncertainty in Measurement (GUM). Supplement 1, ISO, Ginebra.

HIBBERT, B. (2007), Quality Assurance in the Analytical Chemistry Laboratory, Oxford Press, pag. 163

https://doi.org/10.1093/oso/9780195162127.001.0001

ASTM's Profi ciency test programs on Chemical Analysis of Metals. En http://www.brammerstandard. com/pdf/astm.ptp.pdf, acceso el 14/10/09.

AOAC's Profi ciency Testing Program Scores HighReceives Accreditation by A2LA http://www. aoac.org/profi ciencytesting/profTestingPrograms. html#Pesticide. Acceso el 14/10/09.

ISO/TR 10013:2001 (E), (2001), "Guidelines for quality management system documentacion.

NTN 04-001 05, (2005), "Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayos y de calibración. Norma nicaragüense.

EURACHEM/CITAC, (2002), Guide to Quality in Analytical Chemistry

Descargas

Publicado

2009-11-04

Cómo citar

Delgado Alvarado, G. (2009). Sistema de la calidad en los laboratorios de ensayos. Universitas (León), 3(2), 5–13. https://doi.org/10.5377/universitas.v3i2.1660

Número

Sección

Articulos cientificos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.