Comparación del crecimiento de camarón litopenaeus vannamei bajo dos condiciones de cultivo: uno en siembra directa y el otro por fases (invernadero, precria)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5377/universitas.v6i1.13691

Palabras clave:

Cultivo por fases, Invernaderos, siembra directa

Resumen

Comparar el crecimiento de camarones Litopenaeus vannamei bajo dos condiciones de cultivo: una en siembra directa y la otra por fases (Invernadero, precria). Materiales y Métodos. Para determinar que tratamiento fue mejor se realizó la toma de factores físico-químicos (Oxígeno Disuelto, Temperatura) y parámetros poblacionales (Crecimiento Acumulado, Sobrevivencia y Factor de Conversión Alimenticia). Obteniendo estos datos en un periodo de 25 días donde las camarones Litopenaeus vannamei tuvieron un peso inicial de 0.53 gr en ambos tratamientos. Resultados. Según los resultados obtenidos en el experimento, el tratamiento de siembra directa tuvo 2.45 gr de crecimiento final y el de siembra por fases alcanzó un crecimiento final de 2.66 gr. Conclusión. El tratamiento por fases gano un poco más de tamaño y biomasa que en los de siembra directa, al aplicar los análisis estadísticos se encontró que p>0.05 lo que indica que no hay diferencia significativa entre repeticiones de ambos tratamientos.

Descargas

Biografía del autor/a

J.A. Rugama-Velás, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua

Investigadora grupo de investigación en: Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuícolas (LIMA), León, Nicaragua. Facultad de Ciencias y Tecnología.

J.E. Martinez-González, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León. Nicaragua

Investigadora grupo de investigación en: Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuícolas (LIMA), León, Nicaragua. Facultad de Ciencias y Tecnología.

Citas

Herrera C. (2012). FACTORES FÍSICOS Y QUÍMICOS DEL AGUA DE LOS ESTANQUES CAMARONEROS. Carrera de Ingeniería Acuícola, Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua León, Nicaragua. Pp 11

Martínez E. (2012). (a) Crecimiento y Desarrollo. Publicación. León, Nicaragua. Pp 4.

Martínez E. (2012). (b) Crecimiento de camarones Marinos Litopenaeus Vannamei en estanques de concreto. Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuícolas (LIMA). UNAN - León. León Nicaragua. Pp 8.

Martínez E, Barreto A, Herrera C. (2013). (a) El crecimiento de postlarvas de camarones Litopenaeus vannamei en condiciones controladas. León, Nicaragua. Pp 1-3 https://docs.google.com/file/d/0B26D1eFiWs9AMF93Q09ERT dCMEE/edit?pli=1

Meyer D. (2004). Introducción Acuicultura, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras 2004. Pp 34-35. http://pdacrsp.oregonstate.edu/pubs/featured_titles/Introduccion%20Acuacultura.pdf

Mishra, J. K., Samocha, T. M., Patnaik, S., Speed, M., Gandy, R. L., & Ali, A. M. (2008). Performance of an intensive nursery system for the Pacific white shrimp, "Litopenaeus vannamei", under limited discharge condition. Aquacul tural engineering, 38(1). USA Pp 2-15.

https://doi.org/10.1016/j.aquaeng.2007.10.003

Wang, J. K., & Leiman, J. (2000). Optimizing multi-stage shrimp production systems. Aquacultural Pp 243-254.

https://doi.org/10.1016/S0144-8609(00)00038-8

Descargas

Publicado

2015-07-01

Cómo citar

Rugama Velás, . J. de los Ángeles, & Martinez González, . J. E. (2015). Comparación del crecimiento de camarón litopenaeus vannamei bajo dos condiciones de cultivo: uno en siembra directa y el otro por fases (invernadero, precria). Universitas (León), 6(1), 95–102. https://doi.org/10.5377/universitas.v6i1.13691

Número

Sección

Articulos cientificos originales