Carrera de Ingeniería Acuícola, Facultad de Ciencias y Tecnología, Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
León, Nicaragua. Pp 11
Martínez E. (2012). (a) Crecimiento y Desarrollo. Publicación. León, Nicaragua. Pp 4.
Martínez E. (2012). (b) Crecimiento de camarones Marinos Litopenaeus Vannamei en estanques de concreto.
Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuícolas (LIMA). UNAN – León. León Nicaragua. Pp 8.
4Martínez E, Barreto A, Herrera C. (2013). (a) El crecimiento de postlarvas de camarones Litopenaeus vannamei en
condiciones controladas. León, Nicaragua. Pp 1-3 https://docs.google.com/file/d/0B26D1eFiWs9AMF93Q09ERT
dCMEE/edit?pli=1
Meyer D. (2004). Introducción Acuicultura, Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, Honduras 2004. Pp 34-35.
http://pdacrsp.oregonstate.edu/pubs/featured_titles/Introduccion%20Acuacultura.pdf
Mishra, J. K., Samocha, T. M., Patnaik, S., Speed, M., Gandy, R. L., & Ali, A. M. (2008). Performance of an intensive
nursery system for the Pacific white shrimp, “Litopenaeus vannamei”, under limited discharge condition. Aquacul
tural engineering, 38(1). USA Pp 2-15.
Wang, J. K., & Leiman, J. (2000). Optimizing multi-stage shrimp production systems. Aquacultural Pp 243-254
- Abstract viewed - 128 times
- PDF (Español (España)) downloaded - 87 times
License
Affiliations
Jarenis de los Ángeles Rugama Velás
Affiliation not stated
Evenor Martinez G.
Affiliation not stated
How to Cite
Most read articles by the same author(s)
- Víctor Martínez G.vicalfonsomar@hotmail.es, Wilber Mendoza S., Julio Alvarez, Evenor Martinez G., COMPORTAMIENTO DEL CRECIMIENTO DE JUVENILES DE TILAPIA OREOCHROMIS NILOTICUS, UTILIZANDO ALIMENTO COMERCIAL: PARA TILAPIA AL 28% VS. PARA CAMARÓN AL 30%. , UNIVERSITA JOURNAL: Vol 6 No 1 (2015): UNIVERSITAS Magazine.
- Milagros Pérez M., Martha Sáenz R., Evenor Martinez G., CRECIMIENTO DE LAS TILAPIAS OREOCHROMIS NILOTICUS EN CULTIVO MONOSEXUAL Y AMBOS SEXOS, EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN SEMI - INTENSIVOS , UNIVERSITA JOURNAL: Vol 6 No 1 (2015): UNIVERSITAS Magazine.
- Claudia Herrera Sirias, Kenia Lissette Lozano Montalván, Jacqueline Nereyda Montes Jarquín, Evenor Martinez G., EFECTO DE DOS DIETAS: ALIMENTO COMERCIAL MÁS COMPLEMENTO (SEMOLINA, MELAZA Y LACTOBACILLUS ACIDOPHILUS) VS. ALIMENTO COMERCIAL PARA EL CRECIMIENTO DE POST-LARVAS DE CAMARÓN LITOPENAEUS VANNAMEI. , UNIVERSITA JOURNAL: Vol 6 No 1 (2015): UNIVERSITAS Magazine.
- Ludwing Delgado C., Álvaro Palácios L., Evenor Martinez G., EFECTO DE LA PRESENCIA DE FLÓCULOS SOBRE EL CRECIMIENTO EN JUVENILES DE CAMARONES BLANCOS DEL PACIFICO LITOPENAEUS VANNAMEI EN SISTEMAS INTENSIVOS EN CONDICIONES EXPERIMENTALES. , UNIVERSITA JOURNAL: Vol 6 No 1 (2015): UNIVERSITAS Magazine.
- Juan Caballeros, Julio Alberto Espinoza R., Francisco Santamaría, Evenor Martinez G., RESPUESTA EN EL CRECIMIENTO DE LOS JUVENILES DE OREOCHROMIS NILOTICUS ALIMENTADOS CON DOS TIPOS DE DIETA: EXPERIMENTAL AL 28 % DE PROTEÍNA (A BASE DE CÁSCARA DE PLÁTANO Y SOYA), VS. COMERCIAL AL 28%. , UNIVERSITA JOURNAL: Vol 6 No 1 (2015): UNIVERSITAS Magazine.
- Luis Gerardo López López, Modesto José Arteaga Galeano, Martha Lorena Roque Salinas, Claudia Herrera Sirias, Evenor Martinez G., CRECIMIENTO DE LOS CAMARONES LITOPENAEUS VANNAMEI EN ETAPA DE JUVENILES EN DOS SISTEMA DE ALIMENTACIÓN: 1.- DIETA COMERCIAL COMBINADA CON MELAZA Y 2.- DIETA COMERCIAL MEZCLADA CON SEMOLINA Y MELAZA. , UNIVERSITA JOURNAL: Vol 6 No 1 (2015): UNIVERSITAS Magazine.
- Martha Lorena Roque Salinas, Eveling Esperanza Urey Salinas, Edwin José Sequeira Araujo, Evenor Martinez G., EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LITOPENAEUS VANNAMEI CULTIVADOS A TRES DENSIDADES DE SIEMBRA: 40 IND. /M2, 60 IND. /M2 Y 80 IND. /M2. , UNIVERSITA JOURNAL: Vol 6 No 1 (2015): UNIVERSITAS Magazine.
EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO DE LITOPENAEUS VANNAMEI CULTIVADOS A TRES DENSIDADES DE SIEMBRA: 40 IND. /M2, 60 IND. /M2 Y 80 IND. /M2.
- Martha Lorena Roque Salinas ,
- Eveling Esperanza Urey Salinas ,
- Edwin José Sequeira Araujo ,
- Evenor Martinez G.
Vol 6 No 1 (2015): UNIVERSITAS Magazine.
Submitted: Jan 21, 2019
Published: Jun 1, 2015
Abstract
Las enfermedades han atacado el cultivo de camarón dejando pérdidas a los productores, el problema ha sido superado gracias al desarrollo de tecnología de cultivo en sistema intensivo, pero deja al productor sin saber que densidad de siembra es la adecuada, para obtener mejores rendimientos productivos, sobrevivencia y factor de conversión alimenticia. El objetivo del estudio fue realizar una comparación del crecimiento de los camarones Litopenaeus vannamei cultivados a tres densidades de siembra: 40, 60 y 80 ind/m2. El experimento consistió en la utilización de tres densidades de cultivo 40, 60 y 80 ind/m2, el dispositivo experimental consistió en tres pilas de concreto con un área de 9.5 m2 cadauna, con una tubería que alimentaba las pilas con agua oceánica, contenida en un reservorio de 54.48 m2, cada pila contaba con un sistema de aireación. Según los resultados obtenidos el crecimiento fue mayor en la densidad de 40 ind/m2, en las otras dos 60 y 80 ind/m2 el crecimiento fue menor, pero un mayor rendimiento productivo en la densidad mayor 80 ind/m2, por lo cual la calidad del producto lo obtenemos en el tratamiento de menor densidad y la mayor cantidad del producto en el tratamiento con mayor densidad de siembra de juveniles de camarones, al aplicar los análisis estadísticos se encontró que p>0.05 alegando que el crecimiento en los tres tratamientos tiene diferencia significativa.